Sobre Contador Wap
Contador Wap nació en el año 2000, como proyecto personal de su actual webmaster David Campoy. Aquel año, los móviles intentanban hacerse hueco en la navegación de Internet mediante el protocolo WAP. No era como la actualidad, los móviles eran grandes, pesados y con pantallas pequeñas. Visualizar páginas web no era tan senclllo y la experiencia de usuario era frustrante. Aún así, muchos webmaster decidiron adaptor sus sitios Web al protocolo WAP, diseñando páginas WML.
En ese escenario entra Contador WAP, el objetivo era ofrecer un contador de visitas para páginas WAP, resulto ser el primer contador de visitas instalable en páginas WML del mundo. Rápidamente se convertió en líder en auditoría móvil.
Pero la tecnología WAP fracasó por varias razones, principalmente era complicado navegar y Contador WAP adaptó sus servicios a páginas Web. Ofreciendo contadores con estadísticas de visitas gratis.
A continuación, vamos a mostrar las diferentes versiones de contador WAP a lo largo de los más de 10 años de existencia:
Versión 1. Año 2000
Descripción: Como se aprecia en la imagen, se muestra un contador de visitas en la parte inferior de la página WML. Fue el primer contador de visitas para los dispositivos móviles. La imagen del contador fue diseñada bit a bit.
Versión 2. Año 2001
Descripción: Contador WAP crece y se convierte en el contador de visitas para páginas WEB y WML. Además, los contenidos son traducidos al alemán y al catalán.
Versión 3. Año 2001
Descripción: Contador WAP sigue creciendo, se contrata el primer servidor dedicado y se reprograma todo el sistema pasando de ASP a PHP. Se apuesta por el código libre.
Versión 4. Finales de 2001
Descripción: Contador WAP se convierte en una web de alto tráfico, los costes se disparan y es necesario buscar patrocinadores para continuar ofreciendo el servicio gratis. Los primer patrocinadores se encuentran a través de las redes de afiliación.
Versión 5. Marzo de 2002
Descripción: Se decide aumentar los servicios, se ofrece un novedoso sistema de consulta por SMS. El usuario recibe el número de visitas en su móvil, enviando un simple SMS.
Versión 6. Septiembre 2002
Descripción: Un solo servidor deja de ser suficiente, se contrata un segundo servidor para soportar la alta carga y la gran cantidad de nuevos registros. En este periodo de producen importantes cambios; se empieza a ofrecer servicios de dominios, tonos y logos, directorios …
El paso más importante es la creación de un servicio de estadísticas profesional llamado Premium. Se realiza un nuevo diseño y un nuevo logo diseñado por David Catalán.
Versión 7. Mayo 2004
Descripción: La versión Premium es todo un éxito, Contador WAP crece a nivel profesional y se convierte en el referente de las estadísticas profesionales. Ofrece su motor estadístico a las empresas de diseño con marca blanca. Más de 100 empresas se asocian a Contadorwap.com
Versión 8. Enero 2007
Descripción: Un nuevo diseño acompaña a la creación de nuevos servidor, alta en buscadores y alta en tablones de anuncios son los dos servicios más demandados por los clientes de Contador WAP. Dos nuevos servicios que complementan las necesidades de los webmasters.
Versión 9. Noviembre 2008
Descripción: No solo cambia el diseño de la página principal, también las estadísticas de visitas. Se añaden más de 50 informes y se comienza a ofrecer la posibilidad de convertir las estadísticas públicas a privadas. De dos servidores se ha pasado a 15 servidores dedicados.
Versión 10. Septiembre 2013
Descripción: Durante los 2 últimos años Internet ha cambiado, el nacimiento de las redes sociales, Google Analytist, el abaratamiento de los servidores dedicados asociado a un incremento de prestaciones, HTML5 y sobre todo el crecimiento exponencial del acceso a Internet a través de los dispositivos móviles (SmartPhone, Tablets, ...). Contador WAP se ha adaptado a los cambios, con un nuevo diseño accesible desde distintos dispositivos móviles, migración a servidores más potentes y unas nuevas estadísticas.
1. Preguntas y respuestas
2. ¿Cómo se puede cambiar el valor del contador?
3. ¿Cómo activar las estadísticas de visitas privadas?
4. ¿Por qué las estadísticas de visitas son públicas?
5. ¿Cómo quitar el popup que aparece en mi página web?
6. ¿Cómo puedo recuperar el código del contador? lo he perdido
7. ¿Cómo accedo a las estadísticas de visitas?
8. Al introducir los datos de acceso me da error ¿qué hago?
9. Sobre los informes de las estadísticas
10. Diferencia entre páginas vistas y visitas nuevas
11. ¿El contador instala cookies a los usuarios para controlar los accesos?
12. ¿Se puede usar las estadísticas en los emails?
13. Páginas vistas totales
14. Páginas vistas hoy
15. Páginas vistas ayer
16. Nuevas visitas hoy
17. Record de páginas vistas
18. Media de páginas vistas
19. Estadísticas de usuarios que acceden con móvil
20. Estadísticas de usuarios que acceden con tabletas
21. Top 10 de los navegadores de Internet
22. Top 10 de los sistemas operativos
23. Top 10 de los buscadores
24. Top 10 de los referidos
25. Top 10 de los países hispanos
26. Estadísticas por días de la semana
27. Páginas vistas por meses
28. Páginas vistas por años
29. Mapa de densidades de páginas vistas por países
30. Estadísticas por países
31. Estadísticas por países hispanos
32. Estadísticas por países de la eurozona
33. Estadísticas de referidos
34. Estadísticas de buscadores
35. Estadísticas de redes de blogs
36. Estadísticas de redes sociales
37. Estadísticas por Sistemas Operativos
38. Estadísticas de los browsers usados por las visitas
39. Resoluciones de pantalla de los usuarios
40. Estadísticas de idiomas de los navegante
41. Timeline de las visitas del día actual
42. Páginas vistas por títulos
43. Páginas vistas por URI
44. Informe resumen del días actual
45. Estadísticas globales
46. Listado de países y navegadores más usados
47. Listado de países con los sistemas operativos más usados
Índice de contenidos
Tema 1.
Sobre Contadorwap
1.1
Preguntas y respuestas
1.2
Sobre las estadísticas
1.3
Estadísticas globales
Tema 2.
Legal
2.1
Términos y condiciones de uso
2.2
Cookies